EL COLOR
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhUTgOtD3GujDjeOuMNmudr60NPxarWJR-lq_-4pecga5nhJuLQoph-_vBMmkgi5HHWelEnXCmYUwHL_B6Xxz5c78C6vxO8EKTayM2Cm3MHs_QkreO1y_-jdPDxXVMGN35ui1ve2sFIn4/s320/slide_3.jpg)
Introducción: Los seres humanos somos capaces de distinguir miles de colores y gradaciones, sin embargo, los procesos industriales sólo han logrado reproducir unas cuantas mezclas a partir de las cuales intentamos expresarnos a través de mezclas y combinaciones. Siempre debemos tener presente que el color no es una cualidad fija de las formas, es decir, puede cambiar según la luz (natural o artificial) y los diversos ambientes. 1. La naturaleza del color: La ciencia que estudia la naturaleza del color se llama cromatografía . La cromatografía define el color como un conjunto de sensaciones que tienen lugar en nuestro cerebro. 2. La luz: energía visible. Desde un punto de vista físico. la luz es una onda electromagnética que transmite energía, de la misma manera que las ondas de radio o los rayos X. El conjunto de todas las ondas electromagnéticas se denomina espectro electromagnético. Si nos fijamos en este amplio espectro, se puede observar que lo que llamamos luz ...